jueves, 20 de octubre de 2011

PARAGUAS O SOMBRILLA (VELAS JAPONESAS)

PARAGUAS o SOMBRILLA (PAPER UMBRELLA) (KARAKASA)


velas japonesas

La vela del Paraguas o Sombrilla tiene fuertes implicaciones de cambio de tendencia. Hay gran similitud entre el Doji Libélula y esta vela. Dos de éstas velas del Paraguas se llaman el Martillo y el Hombre Colgante, dependiendo de su situación en la tendencia del mercado.

Es una pauta de una sola vela que hay que situar en su ubicación si es dentro de una tendencia alcista o bajista para darle su auténtico significado. Así pues si aparece al final de una tendencia bajista va a implicar posibilidades de cambio de tendencia al alza y, sin embargo, si aparece en una tendencia alcista puede tener implicaciones bajistas.

miércoles, 19 de octubre de 2011

ESTRELLAS EN VELAS JAPONESAS

ESTRELLAS (STARS) (HOSHI)


velas japonesas

Una Estrella aparece siempre que un cuerpo pequeño, vela corta, deje un hueco por encima o por debajo de una vela larga del día anterior. Con suerte, el hueco debe abarcar las sombras, pero esto no siempre es necesario. Una Estrella indica algo de incertidumbre en el mercado. Las Estrellas son parte de muchos modelos de velas, principalmente de los modelos de cambio de tendencia.

DOJI (Velas Japonesas).


DOJI
Cuando el cuerpo de una vela es tan pequeño que las cotizaciones de la apertura y del cierre del día son iguales, esta vela se llama Doji (simultáneo o coexistente). Un Doji ocurre cuando el precio de la apertura y del cierre durante ese día es el mismo, o ciertamente un cierre muy próximo a la apertura, siendo casi el mismo. El doji suele ser sinónimo de duda y hay muchas pautas de cambio que se inician cin un doji.
Las longitudes de las sombras pueden variar. El día Doji perfecto tiene la misma cotización de apertura y de cierre, sin embargo, hay alguna interpretación que debe ser considerada. Requerir que la apertura y el cierre sean precisamente iguales pondría demasiado constreñimiento en los datos y no habría muchos Dojis. Si la diferencia entre los precios de apertura y cierre está dentro de unos ticks (los incrementos mínimos del mercado), es más satisfactorio.Determinar un día Doji es similar al método usado para la identificación de un Día Largo; no hay ninguna regla rígida, sólo pautas. Simplemente al igual que el Día Largo, depende de los precios anteriores. Si los días anteriores fueran principalmente Dojis, el Doji no es importante. Si el Doji ocurre aisladamente, es un signo de que hay indecisión y no debe ignorarse. En casi todos los casos, un Doji por si solo no significa lo bastante como para prever o anticipar un cambio en la tendencia o en los precios, sólo una advertencia de posible e inminente cambio de la tendencia. Un Doji precedido por un Día Blanco Largo en una tendencia alcista sería significativo. Esta combinación particular de días se llama Doji en Estrella bajista. Una tendencia alcista que, de repente, deja de continuar, sería causa para la preocupación. Un Doji significa que hay incertidumbre e indecisión.


Según Nison, los Doji tienden a ser buenos indicadores de un cambio de la tendencia cuando aparecen en las cimas en lugar de en los suelos. Esto se relaciona con el hecho de que para que una tendencia alcista pueda continuar, debe haber nuevas compras. Una tendencia bajista puede continuar constantemente. Es interesante indicar que Doji en japonés también quiere decir ‘meter la pata’ o ‘chapucear’.

Doji de Piernas Largas (Long Legged Doji)

(juji)
velas japonesas
velas japonesas

Doji cuatro precios (Four Price Doji)


velas japonesas

Este raro Doji, sucede cuando los cuatro componentes del precio son iguales. Es decir, la apertura, el máximo, el mínimo y el cierre son el mismo. Esta vela podría aparecer cuando una acción es muy poco líquida o la fuente de datos no tenía ningún otro precio que el cierre. Los operadores de futuros no deben confundir esto con un movimiento límite o final de tendencia. Es tan rara su aparición que uno debe sospechar que hay errores en los datos. Sin embargo, cuando aparece representa la incertidumbre total y completa, de los operadores, respecto de la dirección del mercado.

martes, 18 de octubre de 2011

PEONZAS EN VELAS JAPONESAS

SPINNING TOPS, PEONZAS, (KOMA)


velas japonesas

Los Spinning Tops, Peonzas, son velas que tienen los cuerpos reales pequeños, con sombras en sus extremos superior e inferior que son de mayor longitud que la longitud del cuerpo. Esto representa la indecisión entre los toros (alcistas) y los osos (bajistas). El color de esta vela, junto con la medida efectiva de las sombras no es importante. Un cuerpo pequeño respecto a las sombras es lo que define e identifica a esta vela.

lunes, 17 de octubre de 2011

MARUBOZU (velas japonesas)



MARUBOZU


Marubozu quiere decir rapado o corte cerrado en japonés. Otras interpretaciones se refieren a él como Cabeza Calva o Afeitado. En cualquier caso, el significado refleja el hecho de que no hay ninguna sombra que se extienda del cuerpo desde la apertura o el cierre, o desde ambos.
Marubozu negro (Black Marubozu)
velas japonesas
Un Marubozu Negro es un cuerpo negro y largo sin sombras en sus extremos. Se considera como una vela sumamente débil. A menudo aparece como parte de una continuación bajista o como modelo de vela de inversión alcista, sobre todo si ocurre durante una tendencia bajista. Esta vela, mientras siga siendo negra, muestra debilidad y continuidad de la tendencia bajista. Una gran vela negra podría ser el final de las ventas; esto es porque a menudo es el primer día en muchos modelos de vela de inversión alcista. También se le llama Yin Mayor o Marubozu de Yin.
Marubozu blanco (white Marubozu)
velas japonesas
Un Marubozu Blanco es un cuerpo blanco y largo sin sombras en sus extremos. Ésta es una vela sumamente fuerte cuando se la considera en sus propios méritos. Es la situación opuesta del Marubozu Negro, es a menudo la primera parte de una continuación alcista o el primer día en modelo de vela de inversión bajista. A veces se le llama Yang Mayor o Marubozu de Yang.
Cierre en Marubozu (closing Marubozu)
velas japonesas
Un Cierre en Marubozu no tiene ninguna sombra que se extienda desde el cierre del cuerpo, ya sea el cuerpo blanco o negro. Si el cuerpo es blanco, no hay ninguna sombra superior porque el cierre está en el extremo superior del cuerpo. Igualmente, si el cuerpo es negro, no hay ninguna sombra inferior porque el cierre está en el extremo inferior del cuerpo. El Cierre en Marubozu Negro (yasunebike) es considerado como una vela débil y el Cierre en Marubozu Blanco es una vela fuerte.
Apertura en Marubozu (Opening Marubozu)
velas japonesas
Una Apertura en Marubozu no tiene ninguna sombra que se extienda desde la apertura del cuerpo. Si el cuerpo es blanco, no habría ninguna sombra en el extremo inferior, siendo entonces una vela alcista fuerte. La Apertura en Marubozu Negra (yoritsuki takane), sin sombra superior, es débil y por consiguiente una vela bajista. La Apertura en Marubozu no es tan fuerte o significativa como el Cierre en Marubozu.

VELAS JAPONESAS: VELAS CORTAS DIAS CORTOS



VELAS CORTAS o DÍAS CORTOS (SHORT DAYS)


velas japonesas

La Vela Corta o Día Corto se basa en la misma metodología que las velas largas, con resultados comparables, es por lo que representan un pequeño movimiento de los precios durante el día. Del mismo modo la consideraremos como tal en comparación con sus anteriores. Nos marcan movimientos de consolidación y de reducción de actividad. Normalmente, intentaremos estar fuera del mercado cuando se produzca una serie de velas cortas, aunque no por ello dejaremos de estar alerta, ya que tras las mismas podemos encontrar zonas de escape que pueden dar lugar a jugosas operaciones.
Hay numerosos días que no entran en ninguna de estas dos categorías.

sábado, 15 de octubre de 2011

VELAS LARGAS DIAS LARGOS EN VELAS JAPONESAS


VELAS LARGAS o DÍAS LARGOS (LONG DAYS)


velas japonesas


La referencia a los Días Largos o Velas Largas es frecuente en la mayoría de la literatura que se ocupa de los candlesticks japoneses. El término largo hace referencia a la longitud del cuerpo de la vela, la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre. Una vela larga representa un gran movimiento de los precios durante el día. En otras palabras, la apertura y el cierre son considerablemente diferentes.
¿Cuánta diferencia debe existir entre los precios de apertura y cierre para calificarle como día largo o vela larga?. Como en la mayoría de las formas de análisis, debe ser considerado en su contexto. ¿Largo comparado con qué?. Es bueno considerar sólo la acción más reciente del precio, para determinar lo que es largo y lo que no lo es. El análisis técnico japonés está basado solamente en el movimiento del precio a corto plazo por lo que la determinación de los días largos también lo debe ser. Cualquier tramo de los cinco a diez días anteriores es el más adecuado para producir los resultados apropiados. También pueden usarse otros métodos aceptables para determinar los días largos. Éstos se discutirán completamente en del capítulo de la identificación y reconocimiento del modelo o pauta.


Por lo tanto, las velas largas las consideramos como tal en comparación con sus anteriores. Nos marcan movimientos importantes que suelen corresponder a escapes. Nos van a servir en muchos casos para confirmar que la operación está o no en la dirección correcta.